PAUL PRECIADO
Paul Preciado hace historia en la Berlinale con “Orlando, ma biographie politique”
Paul Preciado dirige y guiona su ópera prima.Inteligente, profundo y salvaje es el relato de “Orlando: Una biografía”, la novela publicada en el ‘28 de la admirada Virginia Woolf. Es esa misma obra con la que Paul Preciado triunfará en la Berlinale.
Sí, así como lo lees: Tras años de escribir y relatar la vida de las personas travestis trans para desandar caminos de la diversidad, ahora Paul ha decidido guionizar y dirigir su primera película.

La ópera prima más esperada es una adaptación y reinterpretación de la novela de Woolf donde se oyen, se ven y se siente cómo las personas del colectivo trans experimentan situaciones traumáticas o amorosas durante su proceso de transición.
El relato de “Orlando, ma biographie politique”, estará contado a través de sus protagonistas: Personas trans de diferentes edades y con diferentes experiencias en su proceso de transición. Allí todo el mundo cisgénero podrá ponerse en esos zapatos al menos por un momento.
Fuente: (Les Films du Poisson)
El relato original de Woolf trata sobre un chico con alrededor 30 años que protagoniza una transición hacia mujer: “Como por arte de magia”, con todas las complicaciones que eso implica.
Ahora, se verán entrevistas, y cómo el sistema de salud (también la salud mental) no está preparado para personas trans, además de mostrar las redes de contención que se tejen con diferentes amigos, compañeros y allegados de las personas que transicionan.

Muchos han recordado la no-ficción de Pink Narcissus con el mismo relato que nos presentará Preciado y que quienes aman el cine están desesperados por ver.
La 73ª edición de la Berlinale tiene una fuerte presencia de películas españolas como “20.000 especies de abejas” o “Sica” y la presencia de la película del filósofo queer por excelencia Paul Preciado, “Orlando, ma biographie politique” entre otras.