PICASSO
La inesperada conexión entre Picasso y la mafia Corsa: 201 obras robadas
Un 31 de enero de 1976, el peor drama de la obra de Picasso había comenzado.Una historia digna de un thriller sucedió un día como hoy. El nombre de Pablo Picasso implicaba un poderío económico y cultural muy importante y es esto lo que llamaba la atención a los atracadores más peligrosos de Europa.
El 31 de enero pero de 1976, se sucede uno de los hechos más trágicos para la cultura española: Es que 201 cuadros de Picasso habían sido robados de uno de los edificios más importantes de Europa, el Palacio de los Papas de Aviñón en Francia.

Se supo inmediatamente que eran seis los implicados en el millonario robo de obras de arte, que es casi un oficio profesionalizado para las bandas que se encargan de estos hurtos.
Se supo también que quienes estaban implicados eran una famosa banca que trasladaba estupefacientes (y tenía todo el poderío económico de ellos) desde Francia a Estados Unidos: La peligrosa mafia Corsa.

Cuenta la historia que los seis encapuchados de la mafia entraron muy seguros de sí mismos al Palacio de los Papas de Aviñón ya dispuestos a robar las obras más caras del mundo.
Casi como en una película, los hombres del delito maniataron a los guardias encargados de proteger la obra de Picasso que no pudieron decir palabra mientras veían cómo seleccionaban las obras para robarlas.

Sí, el grupo mafioso seleccionó las obras más caras del autor español que había fallecido hacía solo tres años (8 de abril de 1973). Los cuadros que hurtaron no tenían la firma del pintor, pero estaban valuadas en unos 10 millones de francos.

Un dato curioso de la historia es que el mismísimo Picasso había donado las obras al Palacio de los Papas de Aviñón y por eso mismo tuvieron que buscar rápidamente el botín.
Finalmente, días después del atraco, las autoridades francesas pudieron atrapar a los seis ladrones de arte (uno falleció en dudosas condiciones) y solo se pudieron recuperar 119 de las 201 obras que Picasso había donado ¡Vaya historia!
Fuente: (ProfeDeELE.es)